Revista de prensa – verano de 2025

Protestas contra el gobierno de Sánchez

 Manifestación masiva en Madrid convocada por el Partido Popular (PP) y otros partidos de la oposición. Miles de personas salieron a la calle para pedir la dimisión del presidente Pedro Sánchez alegando las acusaciones de corrupción que afectan a miembros de su gobierno y de su entorno. El caso “Koldo” representa el mayor caso de corrupción que afecta el PSOE. Intensa presión para que Sánchez diera explicaciones en el Congreso de los Diputados. En respuesta a los escándalos, se produjeron dimisiones de altos cargos, como la del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. Tras el escándalo que afectó a su partido, Sánchez anunció un plan de medidas anticorrupción en el Congreso.

Movilización contra el turismo masivo

Movilización contra el turismo masivo: Se llevaron a cabo protestas a nivel nacional en varias ciudades españolas, incluyendo Barcelona, Palma de Mallorca y Madrid, contra el « turismo masivo » (sobreturismo). Los manifestantes denunciaron los efectos negativos en la vivienda y el medio ambiente, y exigieron políticas más sostenibles. A pesar de las protestas, España alcanzó los 100 millones de turistas este verano, pero el gasto medio por visitante sigue bajando.

Clima y medio ambiente e incendios

España experimentó una ola de calor histórica para principios de junio, con temperaturas que superaron los 30°C. Ola de incendios: El tema más recurrente del mes fueron los devastadores incendios forestales que afectaron a varias comunidades autónomas. Galicia, en particular, sufrió su peor verano en cuanto a hectáreas quemadas desde 2006. Se registraron protestas por parte de bomberos forestales y agentes medioambientales, que denunciaron la mala gestión y falta de recursos para hacer frente a la situación.

Manifestaciones xenófobas

En la localidad de Torre Pacheco (Murcia) una agresión a un hombre de 68 años desató una serie de disturbios. La agresión, aún sin esclarecer completamente, fue utilizada por grupos de ultraderecha para convocar « cacerías » contra jóvenes de origen magrebí en redes sociales, lo que provocó una espiral de violencia y enfrentamientos.

Cumbre de la OTAN

Cumbre de la OTAN: En la cumbre de la OTAN, el presidente Pedro Sánchez reafirmó el compromiso de España con la alianza, pero se negó a aumentar el gasto en defensa al 2% del PIB, lo que provocó una advertencia de represalias comerciales por parte del expresidente de EE.UU. Donald Trump.

 

Laisser un commentaire

Retour en haut